Página:3 de 3
El apartado técnico
En cuanto al apartado técnico, ya con el parche 3.0.1, es decir, el parche pre expansión, pudimos ver muchas de las mejoras gráficas del juego. Sobre todo con el motor de sombras que hace que el juego sea casi nuevo, si lo comparamos con la época preparche.
Sin embargo, con la expansión llega la segunda mejora gráfica. Hablamos de todos los escenarios nuevos que Blizzard ha cuidado al máximo. Y lo hace desde el mismo momento que entramos en la Tundra Boreal, al admirar como el cielo tiene una aurora boreal, algo que ha sido dibujado de forma excepcional.
Otras zonas como Canto de Cristal son dignas de admiración, por el cuidado uso de la iluminación y el uso de las partículas. No podemos dejar de lado la impresionante entrada al Fiordo Aquilonal, donde el paso por el pequeño cañón está lleno de pequeños detalles dignos de admirar como por ejemplo los zeppelines estrellados.
Tampoco podemos dejar de lado los modelos de armaduras y objetos que son mucho más detallados y con una mayor resolución. Evidentemente, uno de los aspectos que cambian en este Lich King es que si queremos verlo al máximo de detalle necesitaremos de un equipo más potente. Aún así, Blizzard ofrece a los jugadores numerosos ajustes gráficos para que no haya problemas.
En cuanto al sonido, destacar sobre todo la banda sonora que ofrece nuevas melodías más en la línea del World of Warcraft original que de Burning Crusade. Melodías con inspiración celtas y nórdicas que, una vez más, nos acompañarán perfectamente mientras jugamos.
Conclusión
Lo mejor
- Wrath of the Lich King recupera a uno de los personajes más complicados de la saga, Arthas.
- La expansión es una evolución dentro del contenido del juego
- Mejora gráfica y sonora
Lo peor
- Cuesta acostumbrarse a controlar a El Caballero de la Muerte
- El sistema de crafteo sigue siendo excesivamente simple
- No hay instancias que ofrezcan dificultad para los mayores fans del juego.
<<Anterior |