Página: 3 de 6
Casi todos los elementos tienen diferentes texturas y colores seleccionables. Aunque no hay muchas de cada, combinándolas debidamente pueden dar lugar a viviendas muy diferentes.
El juego detectará la casa como finalizada si tiene al menos una puerta. En el caso de talleres o negocios cuando, además, colguemos el cartel para identificar de qué se trata: una pizza para el restaurante italiano, una bola de discoteca para el club, una máscara de faraón egipcio para el museo…
De todas formas, si no nos acaba de convencer nuestra obra podemos retocarla o empezarla desde cero en cualquier momento. Ningún MySim se quejará de que le cambiemos la vivienda, en ese sentido somos los amos y señores de la ciudad.
Ayudando al vecindario
Un aspecto fundamental del juego es la interacción con nuestros vecinos y los visitantes que vendrán de fuera y que serán futuros habitantes de la ciudad. Conocerlos y hablar con ellos es necesario para avanzar en el juego. Sin embargo las opciones de interacción con otros personajes son muy limitadas.
Se limitan a charlar, enfadarse con ellos, hacerles un cumplido y regalarles objetos. Si interaccionamos mucho con ellos pasaremos de conocidos a amigos, aunque eso no influye mucho en el desarrollo del juego.
Las interacciones sirven básicamente para que los otros MySims nos encarguen tareas. Estas suelen consistir en crear un objeto con las características que nos indiquen. Una vez creado y entregado, habremos avanzado un poco más en el desarrollo del juego.
Para crear objetos tenemos el taller. Entrando en él accederemos a un modo que nos permite crear todo tipo de cosas. Sólo debemos seleccionar la plantilla y unas guías nos ayudarán a fabricar cada mueble, objeto decorativo o electrodoméstico. Empezaremos con plantillas muy básicas, pero poco a poco nuestros vecinos nos darán plantillas nuevas e iremos desbloqueando otras.
Como en el modo de construcción de edificios, para fabricar objetos nos valemos de piezas de diferentes formas y tamaños que podemos girar según nuestras necesidades.
Una vez puesto lo básico el juego dará el objeto por terminado, pero podemos seguir añadiéndole todas las piezas que queramos para que tenga un diseño u otro. Partiendo de la plantilla de una silla simple, por ejemplo, podemos acabar creando un trono digno de un rey, todo es cuestión de ir probando opciones.
Para personalizar más nuestra creación también podremos elegir diferentes opciones de pintura y esencias.
<<Anterior Siguiente>> |